El cine que no esperabas. Joaquín L. Ramírez

Facebook
Twitter
Threads
WhatsApp

No cabe duda de que el cine es una de las grandes aportaciones de nuestra era, hasta el punto de ser reconocido como el Séptimo Arte. Hoy quizá ciertos grandes adelantos abren algunas incógnitas acerca de su continuidad o los efectos de transformadores cambios digitales que, en todo caso, se abren por delante. En suma, el espectador tiene ganada una implícita dosis de dignidad al asistir a una proyección de esta creación artística o elegir esta actividad en los momentos de asueto. Es entretenimiento, pero es cultura, arte, indiscutiblemente creativo, generador de conocimiento y mucho más que didáctico.

Hace tres días se debatió la admisión a trámite del proyecto de Ley de reducción de jornada laboral. Yolanda Díaz protagonizó la defensa del mismo y el debate con unos y otros. Se contaba con que la votación la perdería el Gobierno, ya          que Junts anunció su rechazo con anterioridad. 178 votos en contra y 170 a favor. Las valoraciones políticas, ya saben, han sido muchas y variopintas, pero lo más llamativo fue la ausencia de Pedro Sánchez. La agenda de un primer ministro siempre acostumbra a estar llena y no asistir a un pleno o parte del mismo suele tener en ella su causa. Pero esta vez la inasistencia de don Pedro no estaba en la política nacional ni en la internacional, no, era sólo que “había quedado”, había quedado con su mujer “pa ir a cine” … Sí, se estrenaba “El cautivo”, de Amenábar. No sabemos si era un compromiso, un gesto o pura diversión de la pareja. Pero salir en las televisiones con su esposa, “casualmente” vestidos para la ocasión, entrando en la sala de estreno cinematográfico mientras el Congreso hacía su labor, parece desde llamativo a carente del más mínimo pudor. 348 Diputados cumplían su deber constitucional con su presencia y su voto, faltaron dos. A la vista de las imágenes enlatadas parece que el otro a ausente fue Marlaska. Lo cierto es que este Gobierno se salta muchas de sus esperables obligaciones. Si no se presentan presupuestos como manda la Constitución -dice Sánchez que es “interpretable”-, tampoco es problema irse al cine en medio de un pleno.

Esta coalición tiene muchas goteras, Bolaños dice que no. Pero ni siquiera cuenta con una mayoría parlamentaria. Es todo un poco chocante, pero Pedro S. afirma que “con Parlamento o sin él”, que no convoca elecciones porque no está dispuesto a entregar el poder a la derecha, que las legislaturas duran cuatro años (aunque él siempre ha incumplido este aserto). En fin, las opiniones van por barrios, pero las maneras autócratas de este señor y sus decisiones, lujos y paseos, “pronto” -si puede ser- no los echaremos de menos.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Deja un comentario