El Tribunal de Cuentas tumba al Ayuntamiento de Rivas: 357.445 euros sin justificar en subvenciones a proyectos palestinos

Facebook
Twitter
Threads
WhatsApp
Victoria judicial de ACOM: la Sala de Justicia revoca el archivo del caso y ordena investigar la gestión fraudulenta de fondos públicos por parte del consistorio de Más Madrid, PSOE e Izquierda Unida. La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha estimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por ACOM – Acción y Comunicación sobre Oriente Medio contra el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, revocando el archivo inicial del caso y ordenando la continuación de las investigaciones sobre la gestión fraudulenta de fondos públicos municipales. Mediante Auto número 15/2025, de 24 de noviembre, el Tribunal de Cuentas concluye que existen «claros indicios de existencia de alcance contable» en la concesión de subvenciones por parte del consistorio ripense, gobernado por Más Madrid, PSOE e Izquierda Unida, a entidades que operan en territorios bajo control de la Autoridad Palestina. La resolución judicial es contundente: el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid no ha aportado ningún tipo de documentación justificativa que acredite el destino dado a los fondos públicos entregados a tres entidades —»Pallasos en Rebeldía de Madrid» (244.500 euros), «Kanbahiota» (91.192 euros) y «Guanaminos sin Fronteras» (21.753,09 euros)— mediante 17 convenios de colaboración suscritos desde 2018. El Tribunal es taxativo al señalar que «ninguno de los documentos aportados acredita cuál fue el concreto destino dado a los fondos públicos», desmontando así las afirmaciones del ayuntamiento que aseguraba haber aportado «informes técnicos de cumplimiento o justificación de las subvenciones». La Sala constata que estos informes «no constan entre la documentación aportada». La Sala de Justicia aplica su consolidada jurisprudencia para dejar claro que la falta de justificación de subvenciones y ayudas económicas públicas constituye supuesto de alcance , recordando que la percepción indebida de una ayuda pública o la falta de justificación de que los fondos hayan sido destinados a la finalidad prevista constituye un supuesto de alcance en los fondos públicos. El fallo rechaza frontalmente el argumento del ayuntamiento de que se trataba de «meras irregularidades administrativas», estableciendo que el consistorio ripense ha sido incapaz de demostrar que el dinero del contribuyente se destinó efectivamente a los fines públicos establecidos en los convenios. Como consecuencia de la estimación del recurso, el Tribunal de Cuentas propone el nombramiento de un Delegado Instructor para llevar a cabo las actuaciones previas de investigación sobre el destino de los 357.445 euros en subvenciones sin justificar, en lo que constituye un paso decisivo hacia la eventual exigencia de responsabilidades contables. La resolución deja claro que esta fase de investigación determinará «si los hechos pueden ser o no generadores de responsabilidad contable», aplicando un criterio restrictivo que solo permite el archivo cuando «de manera manifiesta, los hechos denunciados no revistan los caracteres de alcance». Desde ACOM celebramos esta victoria judicial y seguiremos tomando todas las acciones legales necesarias contra cualquier institución pública, incluidos sus responsables políticos y funcionarios, que promueva la discriminación y la animadversión al pueblo judío y al Estado de Israel, y que utilice fraudulentamente fondos públicos para tales fines. La justicia ha hablado: el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid deberá responder por la opacidad y el presunto uso fraudulento de cientos de miles de euros del contribuyente. Esta es solo una batalla más en nuestra lucha por la transparencia, la legalidad y contra el antisemitismo institucional.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien puede hacer clic aquí.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Deja un comentario