LOS CUENTOS HACEN INMORTAL A HANS CHRISTIAN ANDERSEN
Tal día como hoy de 1835, aparece el primer cuadernillo de cuentos escrito por el danés nacido en Odense Hans Christian Andersen.
La afición y el posterior hábito por la lectura, puede tener muchos padres. Pero sin duda, la aportación de Andersen a la lectura infantil y al desarrollo de la imaginación de niños y adultos es innegable. “El Patito Feo”, “La Sirenita”, “El Soldadito de Plomo”, “Pulgarcita” o “El traje nuevo del emperador” son algunos de los cuentos de Andersen mundialmente conocidos. La sencillez y trasfondo de sus relatos hicieron que sus cuentos se popularizaran rápidamente y le consagraron como uno de los grandes genios de la literatura universal.
Gracias a él, la literatura infantil y juvenil adquirió el prestigio que merece. Hacer volar la fabulación de generaciones de niños y niñas de cualquier etnia, religión y condición social es uno de los grandes legados del autor danés.
Entre 1835 y 1872 escribió 168 cuentos protagonizados por personajes de la vida diaria, héroes, animales e incluso objetos animados. La fantasía al servicio del ser humano.
Aunque sus relatos están básicamente destinados a los infantes, también resultan atractivos a los adultos
por su imaginación poética y, sobre todo, por el sentido moral y filosófico que se esconde detrás de cada historia. Acaso, ¿no conocemos a alguien que se haya sentido alguna vez “el patito feo”? Igualmente, el mensaje de advertencia implícita en “El traje nuevo del emperador”, también llamado “El rey desnudo” es universal (“lo que todo el mundo piensa que es verdad, no tiene por qué ser verdad”).
En 1862 viajó a España, recogiendo sus vivencias en la obra “Viaje por España”. Escribió, “en ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga”
Sus cuentos han sido traducidos a más de 80 idiomas y grandes músicos, escultores, pintores y directores de cine han adaptados los «Cuentos» de Andersen a su gremio. Como dijo el propio escritor danés, «la vida misma es el cuento de hadas más maravilloso».
Actualmente el más prestigioso Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil lleva su nombre.